
Recientemente fue puesto en funcionamiento la conexión Wiffi en la plaza Bolívar de la parroquia Jaji perteneciente al municipio Campo Elías.
El ingeniero Rafael Vivas, Director de Teleinformática de la Gobernación del Estado Mérida señaló que luego de los estudios técnicos adelantados por el personal de la institución y en alianza estratégica con la empresa privada, fue colocado el router receptor en las instalaciones de la iglesia de la localidad, permitiendo que tanto la plaza y los alrededores puedan recibir señal e internet para las múltiples actividades

Destacó que la emisión y recepción proviene de la antena repetidora ubicada en la estación la Aguada perteneciente a la empresa privada, siendo direccionada a través del router receptor para que propios y visitantes puedan conectarse y disfrutar de este servicio que se adelanta para el beneficio de todos los usuarios.
La parroquia Jaji es considerada como una de las localidades de importancia por encontrarse en la ruta de los bosques nublados, vinculada con actividades agropecuarias y de ecoturismo, por lo que la instalación de esta conexión de Wiffi contribuirá con la intercomunicación por internet necesaria para múltiples operaciones comerciales e institucionales.

En un mundo globalizado se debe garantizar el derecho a la información y comunicación, por lo que es el interés del ciudadano gobernador Ramón Guevara beneficiar a todos aquellos lugares que actualmente carecen de este servicio que contribuye directamente con el desarrollo de las localidades, por lo que la gestión adelantada forma parte del plan de conectividad que se viene adelantando en diversos municipios alejados de la geografía merideña, apuntó Rafael Vivas.
Próximamente serán beneficiadas las plazas Bolívar de Arapuey del municipio Julio Cesar Salas, así como también la de Canaguá en el municipio Arzobispo Chacón, donde se hacen los estudios y coordinaciones para que en alianzas estratégicas Gobernación de Mérida, empresa privada, con apoyo de instituciones locales, se pueda instalar este beneficio gratuito para toda la colectividad de dichos sectores.

Texto: Jesús Alberto Peña/ CNP: 14.027)/ Fotografias. OCI- Mérida